El neoyorquino Armand DiSchiavi se alistó en el ejército de Estados Unidos el 10 de Septiembre de 1942, cuanto contaba con 22 años. Fue transferido a las Fuerzas Aéreas e incorporado como Ingeniero de Vuelo en el 390th Bomb Group, equipo nº24.
En 1944 su bombardero fue derribado por el ejército alemán y tras ser capturado fue enviado al Campo de Prisioneros Stalag 17-B en Krems, Austria. Allí DiSchiavi no sólo aprendió a sobrevivir entre lo peor y lo mejor del ser humano sino que decidió escribió un detallado diario de todo cuanto pasara en el campo. 16 meses después DiSchiavi fue liberado y condecorado con un corazón púrpura pero su vida había cambiado para siempre.
El recuerdo de todo por lo que había pasado le acompañaba día y noche y los médicos le diagnosticaron que padecía desorden de stress post-traumático. Durante 65 años DiSchiavi ha convivido con el insomnio y las más terribles pesadillas, instantáneas de guerra y maldad que surgían de repente desde lo más profundo de su ser.
«Las batallas no acaban cuando un veterano regresa a casa (…) Me pregunto si el público americano puede comprender realmente lo que se siente al dejar a tu familia y marchar a la guerra sabiendo que tu futuro es oscuro y en combate, saber que todo está en tu contra. En medio de la batalla tienes el flash de que ha llegado el fin de tu vida y esperas y rezas que no sea así.»
En Agosto del 2009 DiSchiavi se enfrentó a sus demonios y decidió escribir todo por cuanto había pasado en Europa. El resultado fue «The eternal soldier«, un interesantísimo libro donde DiSchiavi narra el Infierno por el que pasó en el Stalag 17-B y todas y cada una de las misiones que completó con éxito. Ilustraciones y decenas de documentos militares acompañan el imprescindible libro de DiSchiavi, que ya se puede comprar online en Amazon.