SAAB

Mirar los anuncios de televisión no tiene por qué ser aburrido. Al final de un anuncio de SAAB en el que comparaban uno de sus coches con un avión aparecía la frase «En carretera desde 1947. Volando desde 1938.» Y es que la compañía SAAB se creó especialmente para afrontar la Segunda Guerra Mundial.

SAAB, siglas de Svenska Aeroplan Aktie Bolag (corporación aerospacial sueca) se creó en 1938 en Trollhättan, Suecia para actualizar su ejército con vistas a un posible conflicto europeo. Cuando el 1 de septiembre de 1939 estalló la Segunda Guerra Mundial SAAB empezó a construir cazas y bombarderos. En 1940 nació el caza SAAB 17 (del que se construyeron 323 unidades y cinco variantes) y en 1942 el bombardero SAAB 18 (del que se construyeron 242 unidades). En Julio de 1943 voló por primera vez el SAAB 21, un caza que tenía un asombroso parecido con el P-38 norteamericano.

En 1944 SAAB empezó a vislumbrar el final de la guerra por lo que empezó a construir aviones no militares como el SAAB 90 (avión comercial con capacidad para 30 personas) y el SAAB 91 «Safir», un avión pequeño de utilización privada y entrenamiento. Cuando cesaron las hostilidades estaba claro que si SAAB quería sobrevivir como empresa tenía que adaptarse o morir por lo que empezaron a fabricar automóviles, camiones, motocicletas y hasta muebles de cocina. En la actualidad SAAB se mantiene en el mercado trabajando para la industria militar y en la construcción de automóviles.

Compartir este artículo
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email

About Victor Baldovi

Victor Baldovi es guionista y escritor especializado en la Segunda Guerra Mundial. Ha escrito cinco libros, dos de ficción y tres de Historia y desde el año 2005 es redactor de artículos bélicos sobre la WW2.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WW2Freak utiliza cookies para su correcto funcionamiento, para fines analíticos y para fines de afiliación. Tienes la opción de aceptar su uso, rechazarlas o configurarlas.    Saber más
Privacidad