El Museo del Holocausto de Israel ha confirmado la identificación positiva de cuatro millones de víctimas judías fallecidas a manos de los nazis durante la Segunda Guerra Mundial. La cifra representa dos tercios de los seis millones de judíos que se cree que fueron asesinados durante la guerra, una cifra muy discutida por los negacionistas del Holocausto.
«Es un imperativo moral, una obligación para nosotros recuperar información y conmemorar a cada uno de los que fallecieron», dijo Avner Shalev, presidente del Museo y Memorial del Holocausto Yad Vashem en Jerusalén. «Al hacerlo, un montón de material importante aparece en nuestra investigación para ayudar a combatir la negación del Holocausto».
Yad Vashem ha lidiado con «millones de casos de nombres» durante casi seis décadas de investigación y ha recopilado el testimonio de los supervivientes. Al anunciar que la organización ha confirmado las identidades de cuatro millones de los judíos que murieron, Shalev dijo que duda de que alguna vez puedan conocerse los nombres de los seis millones, aunque insistió en que esa cifra sigue siendo correcta.
«No creo que logremos tener todos los nombres», dijo Shalev, indicando la dificultad de verificar las muertes o la supervivencia de niños pequeños, además de otras víctimas no registradas que fueron ejecutadas o exterminadas en los campos alemanes europeos. Shalev también declaró que la cifra de seis millones se basa en gran parte en los censos de judíos anteriores a la guerra de ciudades específicas, desde donde la mayoría fue deportada a campos de exterminio o ejecutada.
Los avances en tecnología informática han acelerado el proceso de identificación de las víctimas, junto con un creciente flujo de información desde Europa Oriental, donde fallecieron la mayoría de los judíos del continente. Shalev dijo esperar que los investigadores identifiquen al menos cinco millones de las víctimas en un par de años. La mayoría de estas listas han sido revisadas con millones de páginas de testimonios de supervivientes registrados durante años, además de registros de prisioneros, entre otros materiales de archivo a disposición de Yad Vashem.
Fuente: Reuters/YahooNoticia
Fotografía: Victor Baldoví