En el año 2007 dos amantes británicos de las cervezas, Martin Dickie y James Watt, decidieron fundar Brewdog, su propia empresa cervecera. Desde entonces no sólo han redefinido con éxito el mundo de las cervecerías sino que se han convertido en un referente para los que, como ellos, desean empezar un negocio desde cero. «Hacemos las cervezas que queremos beber» dicen los responsables de Brewdog, un mantra que les lleva a utilizar únicamente productos naturales con los que reinventan viejas recetas alemanas y crean nuevas formas de placer para los cerveceros más sibaritas. «Estamos orgullosos de ser un intrépido David en un desesperado océano de insípidos Golitats». Sus excelentes productos no han pasado desapercibidos y desde el 2007 su cervecería ha ganado seis premios internacionales, entre ellos el prestigioso World Beer Cup 2010.
Sink the Bismarck
«Armados con su cerveza de 40% Vol., las cervecerías alemanas se han infiltrado en nuestras lineas, deslizado bajo nuestras defensas y se han dirigido hacia vuestros radares, los nobles bebedores de cerveza del Imperio.» Así empieza la publicidad de «Sink the Bismarck», una de sus cervezas estrella con un nombre y una publicidad extraídas de la Segunda Guerra Mundial.
La cerveza es una cuádruple IPA (Indian Pale Ale) que contiene más lúpulo y alcohol que las tradicionales IPA. Con un 41% de Vol. de alcohol es la cerveza más fuerte del mundo, record que hasta finales del año pasado ostentaba la alemana Shorscbock 40.
Su vídeo publicitario es una increíble fusión entre un noticiario de la Segunda Guerra Mundial y un publirreportaje, cuyo objetivo final es anunciar que de nuevo Gran Bretaña ha derrotado a Alemania, ésta vez en cuanto a grados de alcohol en cerveza.
Actualización ( Agosto 2020).
La cerveza «Sink the Bismarck» de Brewdog ya no se fabrica y se ha convertido en un objeto de coleccionista. Sólo se podía comprar por Internet en botellas de 330 ml. al precio de 40 Libras por envase. Cada botella incluía un tapón especial para que, una vez abierta, se pudiera guardar para otro momento.